¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Termino simpático para definir una acción verbal o física que solo un dominicano puede cometer, .
1- "panquear en la playa de Boca Chica o en el río."
2- Otra Dominicanada es "Hacer mata e coco" en la playa
Rep. Dominicana
El Salvador
Material que resulta de tejer o entrelazar hilos especialmente el hecho con fibras textiles que se emplea para confeccionar ropa de cualquier clase
El tejido se puede hacer ropa interior y exterior
El Salvador
Rep. Dominicana
1. Pedacito de palo o del tronco de un árbol.
2. Dar estilla es hacer el amor vulgarmente hablando.
1. Pasame la estilla para parar la carpa.
2. Estuvimos dando estilla toda la noche.
Rep. Dominicana
Bolivia
Viene de la idea de pertenecer a la "high society" y sirve para designar a los hijitos de gente con mucho dinero y buena reputación.
"Los hijos del ministro son unos jailones que solamente compran ropa de marca."
Bolivia
Bolivia
Morete en el cuello formado gracias a la succión hecha por la pareja.
"Te voy a hacer un jiqui en el cuello para que sepan que tienes dueña."
Bolivia
Rep. Dominicana
Abr  
26
 2008
Es un corto circuito del cerebro, en el cuál, pierdes el hilo de lo anteriormente hecho. Cómo en estos casos:
- Olvidarte lo que estabas diciendo en medio de una conversación.
- Es como hacer algo equivocado y luego darte cuenta.
- Decir algo que se te safe sin querer.
- Hacer algo mal, pensando que está bien.
- En medio de una, se te cruzan los cables y mezclas hechos con otros.
1.
- Loko, eh... mierkina que chipeo!!!... se me olvidó que te iba a decir...
2.
- Vieja, yo me acuerdo que tenia que hacer algo... pero se me olvidó... que chipeo.
3.
- Mierda que chipeo acabo de tener ahora mismo... confundí a mi novio con José.
Rep. Dominicana
Estados Unidos
Por no pronunciar el dominicanismo que solemos usar para la parte privada de la mujer Toto; decimos: Yo no soy la parte húmeda, no. Yo no soy el toto.
Esta frase se usa cuando te quieren usar para hacer el ridículo o cuando alguien quiere abusar de ti. Donde más suena es en los puestos de trabajos.
< Fulano te toca a ti el próximo mantenimiento de esa maquinaria.>
< ah sí, como yo soy la parte húmeda. ¿Tú no recuerda quien lo hizo la última vez?
Estados Unidos